¿Se van a extinguir los zorros rojos? ¿Cuáles son algunos peligros para los zorros rojos?

Los zorros rojos son una especie abundante sin preocupación de extinguirse en función de su recuento de población y tasa de reproducción. Hay zorros en casi todos los continentes, con millones de zorros habitando el planeta. El zorro rojo es adaptable y excelente para mantener sus altos números.

El zorro rojo se repobla una vez al año, produciendo al menos de tres a seis kits con cada camada. A medida que el zorro se reproduce, extiende territorio. Cuanto más se repobla el zorro rojo, menos probable es que se siente en la cúspide de la extinción.

Los zorros pueden ser especies clave en lugares donde son una especie no evasiva. Equilibran los ecosistemas, manteniendo las poblaciones de pequeños roedores, aves e insectos. Los zorros son necesarios para áreas con altas poblaciones de ratas o plagas porque equilibran los números.

El estado de conservación del zorro rojo

Tabla de contenidos

El estado actual de conservación en los Estados Unidos para el zorro rojo no es «ninguna preocupación» para la extinción. Según la Fundación Nacional de Vida Silvestre, la gente ha expulsado al zorro rojo de su hábitat destruyendo su hábitat. Sin embargo, el animal adaptativo continúa residiendo en estas áreas al encontrar lugares boscosos para vivir.

¿Cuáles son algunos peligros para los zorros rojos?

Los zorros tienen muchos peligros en los entornos salvajes y urbanos. Estos peligros incluyen depredadores, preocupaciones ambientales, caza y más. Afortunadamente, la tasa de reproducción del zorro rojo es lo suficientemente alta como para que no estén en peligro de extinción.

Sin embargo, todavía hay algunas cosas que la gente debe considerar sobre la especie de zorro rojo.

La destrucción del hábitat amenaza al zorro rojo

No importa dónde resida el zorro rojo, la destrucción del hábitat siempre es un problema. La gente desaloja al zorro rojo de sus tierras para erigir edificios corporativos y casas residenciales. Construir en territorio de zorro es muy problemático porque no siempre garantiza que el zorro se vaya. Los zorros a veces permanecen en el territorio, recurriendo al área urbana en busca de comida y agua.

Grandes depredadores amenazan a los zorros rojos

Los grandes depredadores son las principales amenazas para el zorro rojo. Los coyotes, los leones de montaña y los lobos pueden comer zorros si tienen la oportunidad. Los animales salvajes amenazan a los zorros, atacándolos si intentan cruzar su territorio o cazarlos.

La gente caza zorros rojos

La caza del zorro rojo es la forma número uno de disminuir la población de zorros en la mayoría de las áreas. La gente caza zorros rojos por varias razones, como por deporte, vendiendo pieles o manteniéndolos fuera de su propiedad. En cualquier caso, la práctica inhumana es una práctica extrema y peligrosa para el zorro rojo.

Los zorros rojos son una especie invasora en algunas áreas. Aún así, no deben ser cazados o removidos inhumanamente de un pedazo de tierra.

¿Cómo pueden los humanos ayudar a los zorros a prosperar en la naturaleza?

Los humanos y los zorros pueden coexistir si la interacción es limitada. De lo contrario, la vida del zorro podría estar en peligro. Para ayudar a los zorros salvajes, debes evitar alimentarlos. Nunca intente domesticarlos y deje el menor impacto posible en su entorno.

Si visita un área con zorros, deseche su basura adecuadamente. Si es posible, traiga basura de las áreas del parque y deséchela en otro lugar. Siempre debe atar las basuras bien antes de deshacerse de ellas. Además, nunca deje comida afuera o alimente a propósito a un zorro con cualquier tipo de comida humana. Alimentar a los zorros con alimentos humanos puede ser peligroso para su salud y la tuya.

Minimice su huella global limitando el impacto que tiene en su hábitat. Cuanto más interactúes con el entorno de un zorro, más daño harás. Limita el tiempo que pasas en su territorio a lo menos posible.

Evite alimentar a los zorros salvajes

Alimentar a los zorros salvajes puede ser peligroso por varias razones, como el daño que puede hacer a su salud y las enfermedades contagiosas que estos animales pueden transmitir a usted y a sus mascotas. Usted arriesga su salud al alimentar a los zorros salvajes con alimentos humanos o carnes procesadas.

La carne procesada no es natural para el zorro salvaje, y altera su ecosistema porque ya no están cazando pequeños mamíferos.

Usted se pone en peligro a sí mismo y a sus mascotas al alimentar a los zorros salvajes debido a las muchas enfermedades zoológicas que transmiten. Las enfermedades zoológicas son una de las razones por las que estos animales no sobreviven mucho tiempo en la naturaleza.

Deja su hábitat en paz

Puedes ayudar a los zorros a prosperar en la naturaleza dejando sus hábitats solos. No construyas casas ni desarrolles en la tierra natural que viven los zorros. También debe evitar entrometerse de manera invasiva en el territorio del zorro. Esto significa tener cuidado al acampar, pasear a su perro y pasar tiempo al aire libre.

Evite tirar basura

Limpie su entorno y deseche toda la basura adecuadamente. Nunca tire basura al costado de la carretera, tire comida descuidadamente o ate bolsas de basura sueltas. Los zorros pueden convertirse fácilmente en animales urbanos que vagan por callejones, calles públicas, patios traseros y comunidades residenciales.

¿Qué pasaría con el medio ambiente si los zorros se extinguieran?

Un área donde el zorro se extinguió sería invadida por pequeños roedores y otras presas. El zorro es un depredador de presas pequeñas como roedores, insectos, aves y otros animales pequeños. Sin el zorro rojo alrededor, estos serían abrumadores en números.

¿Cuáles son algunas especies de zorros que ya se extinguieron?

Desafortunadamente, de las catorce especies de zorros, algunas se han extinguido. Según National Geographic, los paleontólogos descubrieron un conjunto de fósiles en el Tíbet, identificados como un zorro extinto llamado Vulpes qiuzhudingi. Estos fósiles indican que un zorro muy carnívoro vagó una vez por la meseta hace entre tres y cinco millones de años, en el período Plioceno. Desafortunadamente, la Edad de Hielo destruyó esta especie de zorro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad