Hay muchas cosas diferentes que son fáciles de reconocer sobre un castor, pero tal vez sus patas no son las primeras en las que pensarías. Como animales altamente especializados, perfectamente adaptados para prosperar en las vías fluviales de América del Norte y Eurasia, los castores usan sus patas para una variedad de propósitos.
Este artículo entrará en detalles sobre las patas que tienen los castores, incluyendo cómo se ven y cómo se usan, para que pueda entender todo lo que hay que saber sobre los pies de estas adorables e icónicas criaturas.
¿Las patas delanteras y traseras de los castores se ven iguales?
Tabla de contenidos
- 1 ¿Las patas delanteras y traseras de los castores tienen el mismo aspecto?
- 2 ¿Qué tan grande es una pata de castor?
- 3 ¿Los castores tienen pies palmeados?
- 4 ¿Cuántos dedos tienen los castores?
- 5 ¿Los castores tienen garras afiladas y para qué usan sus garras?
Lo primero interesante a tener en cuenta sobre las patas de un castor es que las patas delanteras y traseras son notablemente diferentes. No solo no se ven iguales, sino que los castores también usan sus patas delanteras y traseras de manera muy diferente, por lo que están adaptados para funcionar de diferentes maneras.
Patas delanteras
Los castores usan sus patas delanteras para manipular objetos y tareas más diestras como llevar ramitas o cavar. Como tal, estas patas son más pequeñas y mucho más parecidas a las manos que sus patas traseras.
Aunque todavía se usan para caminar a cuatro patas, los castores realmente no usan sus patas delanteras para la propulsión cuando nadan.
Patas traseras
Las patas traseras de un castor están adaptadas para ayudarlos a nadar a través del agua con facilidad. Estas patas son mucho más grandes que las de la parte delantera y están palmeadas para ayudarlas a impulsarse cuando están en el agua.
Los castores no usan sus patas traseras para sostener o interactuar con objetos, sino que están diseñados principalmente para ayudar con el movimiento.
Otra diferencia interesante entre sus patas delanteras y traseras es que casi no hay pelaje en las patas traseras de un castor. Esto reduce la cantidad de resistencia al agua en estas patas y, por lo tanto, les ayuda a moverse de manera más eficiente mientras nadan.
¿Qué tan grande es una pata de castor?
Debido a que sus patas se utilizan para trabajos tan diferentes, también son notablemente diferentes en tamaño y forma. Las patas delanteras de un castor son relativamente pequeñas y pequeñas, pero las patas de sus patas traseras son significativamente más grandes.
- Pie delantero: El pie delantero de un castor suele ser de 2.5-3.75 pulgadas de largo y alrededor de 2.25-3.5 pulgadas de ancho.
- Pie trasero: La pata trasera de un castor es mucho más grande en comparación, por lo general mide entre 4.75 y 7 pulgadas de largo y de 3.25 a 5.25 pulgadas de ancho.
¿Los castores tienen pies palmeados?
Solo las patas traseras de un castor están realmente palmeadas, sus patas delanteras son casi como pequeñas manos. Entre los dedos de sus patas traseras, los castores tienen grandes cantidades de membranas en la piel que permiten que sus pies actúen como aletas mientras nadan. Los pies palmeados atrapan el agua mientras patean, impulsando al animal hacia adelante con mayor velocidad.
Las patas delanteras de un castor, por otro lado, no tienen ninguna membrana entre los dígitos. Esto permite que estas patas tengan un rango de movimiento mucho mayor y significa que pueden recoger, manipular e interactuar con objetos.
Debido a que son pequeños y no están palmeados, los castores generalmente mantienen sus patas delanteras cerca de sus pechos y fuera del camino mientras nadan, en lugar de usarlas para remar.
¿Cuántos dedos tienen los castores?
Tanto en sus patas delanteras como traseras, los castores tienen cinco dedos, lo que le da a sus patas una apariencia casi de mano. En sus patas delanteras, los castores en realidad tienen un dedo meñique semi-oponible, en lugar de un pulgar oponible como los humanos, lo que hace que sus manos sean mucho más ágiles.
Los cinco dedos de los pies en las patas traseras de un castor son mucho más largos en comparación con los de sus patas delanteras, y son menos diestros. Los dedos más largos significan que las patas traseras son menos maniobrables pero tienen una mayor área de superficie para la propulsión subacuática.
¿Los castores tienen garras afiladas y para qué usan sus garras?
Los castores tienen garras en sus patas delanteras y traseras, aunque las de las patas delanteras suelen ser más afiladas y puntiagudas. Las garras que tienen los castores, están especialmente adaptadas para algunos usos específicos. Curiosamente, los castores tienen una garra ligeramente única llamada «uña dividida» para ayudarlos con el aseo.
Las garras en las patas de un castor les ayudan a cavar, acicalarse y, en algunas ocasiones, incluso a pelear.
Las garras de castor ayudan con la excavación
Los castores usan sus patas y garras para cavar, que es algo en lo que son sorprendentemente expertos. Estos animales son famosos por sus habilidades de construcción, pero no solo se limitan a cortar árboles y colocar capas de palos y ramas juntos.
Las garras largas y afiladas en sus patas delanteras son excelentes para cavar y los castores cavarán por varias razones diferentes. Cuando están construyendo sus presas, los castores excavarán barro para revestir las paredes para impermeabilizar, tapando los huecos por los que podría pasar el agua y proporcionando aislamiento a las cámaras interiores.
No todos los castores eligen vivir en presas y albergues, algunos cavarán madrigueras en la orilla del río. A veces también combinarán los dos y cavarán túneles y madrigueras que se conectan a una estructura de albergue más grande. ¡Incluso cavarán canales para desviar el agua cuando lo necesiten!
Los castores usan sus garras para el aseo
Una de las adaptaciones más interesantes a las garras del castor viene en forma de un clavo dividido especializado en el segundo dedo del pie. Esto es esencialmente una garra que tiene un segundo clavo unido a ella para que pueda funcionar como un peine.
Cuando los castores acicalan su pelaje, recogen una secreción aceitosa de una glándula en la parte inferior de su abdomen, que luego extienden sobre sus cuerpos.
Usan sus garras, y en particular, su uña partida, para peinar la sustancia por todo su cuerpo. Este aceite le da una capa impermeable especial y mantiene sus cuerpos limpios y secos mientras nadan.
Por último, los castores usan sus garras cuando luchan
Si es necesario, los castores también usarán sus afiladas garras para pelear. No son criaturas naturalmente agresivas, pero pueden defenderse a sí mismas y a su territorio con sus grandes incisivos y largas garras si se sienten amenazadas. No es común que los castores peleen entre ellos, pero puede ser peligroso cuando lo hacen.