¿Hijo Peligrosas Las Nutrias Marinas? (A Personas y Mascotas)

Las nutrias marinas, como su nombre indica, son miembros marinos de la familia Mustelidae. La mayoría de las veces, estos animales son perfectamente inofensivos tanto para las personas como para sus mascotas. Sin embargo, poseen dientes fuertes y un poderoso conjunto de mandíbulas que pueden dar una mordida formidable.

Si tienes la suerte de avistar una nutria marina en libertad, la opción más segura es mantener tu distancia y observar esta noble especie desde lejos. Este artículo enumera todo lo que necesita saber sobre las nutrias See, desde sus comportamientos en la naturaleza hasta sus interacciones con personas y mascotas.

¿Las nutrias marinas son peligrosas para las personas o las mascotas?

Tabla de contenidos

Las nutrias marinas no suelen ser peligrosas para las personas o las mascotas, pero son animales salvajes y nunca deben ser abordadas por humanos.

Más del 90% de las nutrias marinas viven en las costas de Alaska y son una atracción turística popular. Esto se debe a sus peculiaridades únicas, incluido el hecho de que generalmente pasan cada momento de sus vidas viviendo en el océano y tienen un pelaje excepcional, que es el más grueso del reino animal.

Si estás en kayak, disfrutando de las vistas de las pintorescas Islas Aleutianas, debes abandonar cualquier área poblada por nutrias marinas para asegurarte de evitar la interacción. Las nutrias marinas son criaturas marinas formidables con una serie de habilidades y atributos físicos que les ayudan a sobrevivir en el mundo competitivo del entorno marino del Pacífico norte.

Muchos de los comportamientos instintivos de las nutrias marinas están ahí para ayudarlos a defender su territorio, proteger a sus crías, aparearse y encontrar comida.

Si las nutrias marinas se habitúan a los humanos, pueden terminar exhibiendo estos comportamientos hacia las personas y sus mascotas.

¿Son agresivas las nutrias marinas?

Las nutrias marinas no son naturalmente agresivas con las personas o las mascotas y generalmente se mantienen alejadas de las personas si se las deja solas. Como criaturas marinas, solo entran en contacto con las personas cuando los humanos se aventuran en sus hábitats naturales.

Pueden ser provocados en un comportamiento agresivo en las siguientes situaciones:

La nutria marina podría haberse habituado a los humanos

Si las nutrias marinas están expuestas a los humanos y la actividad humana a lo largo del tiempo, pueden habituarse a las personas y sus mascotas. Esto es un problema porque significa que las nutrias marinas pueden perder el miedo a los humanos, lo que puede hacerlas audaces y agresivas.

Ejemplos de esto incluyen saltar en kayaks o moverse a la playa para interactuar con las personas y sus mascotas. Si bien el comportamiento puede provenir de la curiosidad, puede conducir rápidamente a un comportamiento agresivo.

Cuando esto sucede, tanto las nutrias marinas como las personas pueden lesionarse, por lo que es imperativo mantenerse alejado. Una distancia mínima de 60 pies, o cinco longitudes de kayak, es lo mejor.

Las nutrias marinas defienden su territorio

Las nutrias marinas macho son extremadamente territoriales y defenderán su esfera de influencia tanto de los animales salvajes como de los animales domesticados como los perros y los humanos. Esto es especialmente cierto cuando los machos compiten con otros machos por una pareja femenina.

Las nutrias marinas podrían estar protegiendo a sus crías

Las nutrias marinas hembras son famosas por su devoción a sus crías. Les dan atención casi constante y se sabe que acicalan su pelaje y sostienen a sus cachorros en sus pechos para mantenerlos calientes y fuera del agua fría.

Los cachorros son vulnerables cuando sus madres los dejan bucear en el fondo marino en busca de alimento. A pesar de que envuelven a su cachorro en algas marinas en la superficie, es un momento peligroso para ellos. Si el cachorro es amenazado por un perro humano o domesticado, la madre mostrará agresión para defenderlo.

La nutria marina podría estar interactuando curiosamente con los perros

Ya sea que esté actuando o no con agresión, intentando jugar o simplemente siendo curioso, su perro de la familia puede acosar e incluso herir a una nutria marina.

Las nutrias marinas suelen pesar entre 31 y 91 libras (14 y 45 kilogramos), lo que significa que también pueden lastimar gravemente a un perro.

¿En qué casos podrían las nutrias marinas ser más agresivas?

Es más probable que experimente una nutria marina realmente agresiva en los siguientes casos:

  • Durante la temporada de apareamiento
  • Cuando una madre está protegiendo a su cachorro
  • Cuando está enfermo o lesionado.

Do Sea Otters Ever Attack Humans?

Most Sea otters are not habituated to humans and are generally shy around them. According to the Alaska Department of Fish and Game, Sea otter attacks involving humans are extremely rare. When they do happen, it is usually because people have gotten too close to a mother and her pup.

The best way to keep you and yourself safe is to keep away from Sea otters in their natural habitats.

If a person is ever attacked by a Sea otter, a trip to the nearest medical facility is necessary because the animal might be carrying a disease that is dangerous to humans.

It is also the law! Sea otters are protected under the United States Federal Endangered Species Act and the Marine Mammal Protection Act. These laws prohibit harassing, hunting, capturing, and killing Sea otters.

Do Sea Otters Ever Attack Dogs?

Like humans, Sea otters will usually avoid interacting with dogs and attacks are rare. However, they will show aggression to dogs if they threaten them or their pups, and will defend themselves if attacked.

No matter how well you know your dog or can control them, the best way to avoid harm for both your dog and the Sea otter is to keep your dog on a leash when near a colony.

Do Sea Otters Carry Any Diseases that Might Be Dangerous?

Yes, Sea otters carry diseases that might be dangerous to humans. Direct interaction with Sea otters has the disk of disease transmission, both from humans and pets to the Sea otter, and vice versa.

Although it is not common, Sea otters can be infected with the single-celled parasiteToxoplasma gondii, the marine Brucella bacteria, and the fungus Coccidioides immitis. The latter causes the fungal infection known as ‘Valley Fever’ in humans. It can manifest as a fever, cough, and fatigue and it can be serious in some cases.

Can You Pet a Wild Sea Otter?

Like all wild animals, Sea otters are unpredictable and you should never, in any instance, try to pet them. Not only is it dangerous for you, but it can also be harmful to the Sea otter but putting undue stress on the animal and the colony.

Si toca una nutria marina salvaje, también puede enfrentar graves consecuencias legales. Según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, es ilegal bajo la Ley de Protección de Mamíferos Marinos tocar a un animal marino sin la debida autorización.

sea otters fighting

Las nutrias marinas juegan mucho a pelear, pero puede volverse seria, ¡y son rápidas para morder a los forasteros!

¿Cómo me comporto con las nutrias marinas?

No se puede negar que las nutrias marinas parecen lindas y su pelaje parece maravilloso tocarlo. Pero son animales salvajes y debes mantenerte alejado de ellos.

La mayoría de las nutrias marinas intentarán huir antes de que te acerques, pero algunas pueden ser impredecibles y ¡podrías terminar recibiendo un mordisco!

Si sigues estos consejos, no tienes nada de qué preocuparte:

  • Tenga cuidado y mantenga una distancia segura
  • Si necesita navegar en kayak cerca de ellos, pase en un movimiento paralelo y muévase lenta y constantemente.
  • Mantenga a las mascotas con correa y nunca permita que interactúen.
  • Nunca alimente a nutrias marinas ni a ningún tipo de vida silvestre. Esto puede alentarlos a ser agresivos.

Las nutrias marinas se ven lindas, ¡pero no dejes que tus ojos te engañen!

Es difícil no enamorarse cuando ves una foto de una nutria marina. Son pequeños animales marinos con adorables ojos de botón, pequeñas orejas redondas y tienen esos frijoles en sus patas (al igual que los gatitos). Algo que parece tan dulce no puede ser peligroso, ¿verdad? Las apariencias pueden ser engañosas. Las nutrias marinas son una criatura de la que no quieres morder, y el hecho aterrador es que no esperan una razón para masticar como lo hacen muchos animales.

Es posible que haya visto videos de nutrias marinas chapoteando en el agua y teniendo una explosión absoluta. Se ven tan despreocupados y amantes de la diversión. Es casi imposible imaginarlos lastimando a una mosca.

Las nutrias marinas se divierten mucho cuando están juntas. Agregue una fiesta desconocida a la mezcla y luego la atmósfera cambia por completo para estas lindas criaturas. Lo que pasa con las nutrias marinas es que odian la confrontación. Cuando no saben cuáles son las intenciones de una persona o animal, pueden volverse muy hostiles. Nunca querrás estar en el extremo receptor cuando esto sucede.

¿Las nutrias marinas son peligrosas para las personas o las mascotas?

Las nutrias marinas no suelen ser peligrosas para las personas o las mascotas, pero son animales salvajes y nunca deben ser abordadas por humanos.

Incluso si estás en un kayak, disfrutando de las vistas de las pintorescas Islas Aleutianas, debes abandonar cualquier área poblada por nutrias marinas para asegurarte de evitar la interacción.

Más allá de su pelaje grueso y suave y sus caras cálidas y amigables, las nutrias marinas son criaturas marinas formidables con una serie de habilidades y atributos físicos que les ayudan a sobrevivir en el mundo competitivo del entorno marino del Pacífico norte.

Muchos de los comportamientos instintivos de las nutrias marinas están ahí para ayudarlos a defender su territorio, proteger a sus crías, aparearse y encontrar comida.

Si las nutrias marinas se habitúan a los humanos, pueden terminar exhibiendo estos comportamientos hacia las personas y sus mascotas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad