El pelaje, el cabello y la cola del mapache (y sus preguntas respondieron)

Los mapaches son mamíferos de tamaño mediano que se encuentran en América del Norte. Por lo general, se encuentran en bosques caducifolios y en climas más fríos. Por esta razón, tienen un pelaje especializado que es específicamente beneficioso para su hábitat.

Los mapaches son en su mayoría de color gris oscuro con una máscara en blanco y negro y una cola rayada. Su pelaje es suave, cálido, denso y esponjoso. Han evolucionado sus marcas para ayudarles durante la caza nocturna.

En este artículo, desenmascararemos a este mamífero enmascarado y descubriremos la verdad sobre el pelaje, el pelo y la cola del mapache, mientras respondemos a sus preguntas sobre su extraña coloración.

¿Qué tipo de piel tienen los mapaches?

Tabla de contenidos

La piel de mapache se compone de dos componentes. Primero, hay una capa inferior de pelaje denso. Este pelaje es vital para mantener a los mapaches calientes durante el invierno. Actúa como una capa de aislamiento para evitar la pérdida de calor. La otra capa de pelaje es más parecida a un pelo y se llama «pelos de guardia».

El pelaje de un mapache consiste en pelos largos de guardia que son relativamente gruesos y punzantes al tacto, y una capa interna de pelaje más corto y denso con pelos de aproximadamente 1 pulgada de longitud.

Mientras que un mapache arroja gran parte de su capa interna en verano, lo que lo hace parecer menos lujoso, sigue siendo relativamente grueso al tacto durante todo el año.

Los pelos protectores del mapache protegen la piel y la capa inferior de la exposición a los elementos, como la lluvia y la nieve. Los mapaches tienen «pelaje verdadero» porque su pelaje contiene ambos elementos cruciales: pelaje y pelos de guardia.

Los humanos han usado mapaches para sus pieles debido a sus propiedades cálidas y aislantes del calor. Los sombreros, abrigos, bufandas y mantas de mapache se han comercializado durante siglos, aunque hoy en día hay muchas otras alternativas.

¿Son blandos los mapaches?

Los mapaches son muy esponjosos, pero sus pelos de guardia no lo son. El pelaje de un mapache consta de dos capas: una capa de pelaje inferior, que es suave, y una capa de pelos de guardia, que son gruesos y gruesos. En el verano, el pelaje de un mapache es más delgado, porque se sobrecalentarían si todavía tuvieran su abrigo de invierno completo.

Es posible que desee acurrucarse con un mapache porque son bastante lindos, pero sería mejor elegir un perro o un gato, ¡ya que probablemente sean mucho más amigables y mucho más suaves!

Los mapaches no son tan suaves como podrías pensar

A pesar de que los mapaches pueden parecer pequeñas y cómodas bolas de piel, en realidad no son tan suaves. Tienen una capa interna muy densa de pelaje suave que les ayuda a mantenerse calientes y cómodos, pero este pelaje suave está oculto detrás de una capa protectora de largos pelos de guardia.

El pelo largo de guardia es mucho más grueso y rígido que la capa interna. Estos ayudan a mantener al mapache seco, y protege al animal del barro y la suciedad que de otro modo quedarían atrapados en el denso pelaje interior.

Y aunque los pelos de guardia no son tan suaves al tacto, son una parte importante de lo que hace que un mapache sea un mapache. Es el pelo de guardia que tiene los patrones oscuros y grises y las rayas que hacen que los mapaches sean tan reconocibles.

¿De qué color es la piel de mapache?

El pelaje del mapache es de color marrón grisáceo oscuro. Tienen máscaras blancas y negras y tienen colas rayadas blancas y negras. Algunos mapaches pueden ser más grises que marrones, mientras que otros serán más marrones que grises. Algunos incluso pueden verse completamente negros.

¿Pueden los mapaches tener otros colores?

Aunque el color más común visto en los mapaches es el gris, hay otras variaciones. En la naturaleza, diferentes condiciones y mutaciones pueden hacer que los mapaches tengan diferentes colores, incluidos todos negros, blancos, rojos, rubios y marrones.

El albinismo es una mutación que hace que el animal nazca sin pigmentación. Los mapaches albinos son todos blancos, sin rayas ni máscaras. Tendrán ojos grises y una nariz rosada.

El melanismo es básicamente lo opuesto al albinismo. El melanismo hace que el animal tenga todas las características negras, por lo general, sin embargo, conservan su máscara.

El eritrismo es otra condición genética que causa pigmentación roja. Estos mapaches tendrán un pelaje rojo canela o rubio.

Al igual que los humanos, los mapaches vienen en una variedad de colores diferentes. Las variaciones de gris, marrón y negro son mucho más comunes que las condiciones genéticas, y las diferencias en sus máscaras pueden ayudar a los investigadores a identificar diferentes individuos mapaches.

¿Los mapaches albinos sufren de mala salud o ceguera?

Like all animals with albinism, albino raccoons can suffer from health issues and blindness. Additionally, as nocturnal animals, their white color can make them vulnerable to being easily spotted by predators or be seen by their prey.

Albino raccoons are very rare and it is unlikely for someone to spot one. Native Americans believed that seeing an albino raccoon would bring luck and wisdom, so be sure to keep your eye out!

raccoon gcc83e7403 640

An albino raccoon stands out in another way in the forest.

Does Raccoon Fur Change Its Color?

During the winter raccoon coats will look slightly darker, and during the summer their coats can be slightly lighter. In warm climates in the south, the raccoons will have lighter fur. In colder climates, in the north, the raccoon has darker fur.

Baby raccoons are the same grayish brown as their parents with a bright white and black mask. However, they usually have no stripes on their tail or a less defined striping. As they get older, they will develop more solid stripes.

Do Raccoons Shed Their Fur?

In late winter and early spring, the raccoon begins to shed its coat. This helps it to stay cool during the summer.

In the fall, their coats will begin to grow thicker once again. Many mammals that live in climates with distinct seasons will follow this path, including squirrels, foxes, bears, rabbits, and more.

Do Fur-less Raccoons Exist?

In rare cases, raccoons can be found with alopecia or other genetic conditions that make them lose their hair. This can be problematic for the raccoons as they will not be able to correctly regulate their body temperature. It also may be a sign of another health issue.

During times of stress, raccoons will sometimes lose their fur which creates bald patches.

Is Raccoon Fur Hypoallergenic?

Raccoons are hypoallergenic. This is why many people will keep them as pets (in areas where it is legal to keep a raccoon as a pet). They actually make a fairly decent alternative to cats and dogs which, as we know, pretty much always cause allergic reactions outside of some breeds.

Remember, being hypoallergenic doesn’t mean that they are guaranteed to not cause a reaction. It just means that they are less likely to cause reactions in people. So, while I can say that raccoons are hypoallergenic, it doesn’t mean everybody will be able to interact with one without the risk of an allergic reaction.

Remember, while we do say that people have allergies to pet fur, we actually mean to say that they have an allergy to pet dander. Pet dander is the small flakes of dead skin that sit upon the animal’s body. When we talk about animals being hypoallergenic, it means that they do not have these small flakes of dead skin.

Raccoons do not produce dander at all. If they do, it is so small that the chances of you getting an allergic reaction from it will be close to zero. This is because raccoons are not producing the protein that often causes this dander.

Of course, this is talking about a raccoon that is completely clean. While a person may not necessarily be allergic to the fur of the raccoon, you have to remember that a wild raccoon goes through a lot in its day-to-day life. This means that they may often come into contact with things on their fur which you may be allergic to. Honestly, you probably shouldn’t be touching a raccoon at all unless you are 100% certain that it is safe to touch it.

Why Do Raccoons Have “Mask” Markings On Their Faces?

As a nocturnal animal, the mask markings of the raccoon help them to see in the dark. The black markings reduce glare and absorb light. This can help them hunt at night and sneak up on their prey.

If you’ve ever seen football players or other athletes use black paint under their eyes, they are taking a cue from the raccoon playbook!

There are some theories that suggest that raccoons use their masks to distinguish themselves from one another and determine who is who. This is because there are minor differences in coloration between individuals.

Is Raccoon Fur Used In The Fashion Industry?

If you’re anything like me, you’re probably not a fan of the fur industry. But raccoon pelts have actually been traditionally used for making hats, coats, and other garments for a long time.

In the 1920’s it became fashionable for men to wear raccoon fur coats. This fad kept going for about a decade and was made propagated by various artists and celebrities of the time who bought into it. In the 1950s the style had a short-lived comeback, but since then, raccoon fur has remained relatively unimportant in the fashion industry.

What Do Raccoons Use Their Whiskers For?

So are the whiskers on a raccoons’ face some kind of decorative mustache? It sort of makes it look cute, but its real purpose isn’t so much to look adorable as to “feel” things.

Los pelos largos que forman los bigotes en el hocico de un mapache (así como los que tiene en sus patas) están conectados a un gran número de células nerviosas en la piel. Esto significa que los bigotes, o vibrisas, como también se les llama, son mucho más sensibles al tacto que el cabello normal. Un mapache usa esto para identificar la comida con sus patas y boca.

En parte, los bigotes de un mapache compensan su vista relativamente mala, y le ayuda a estudiar cosas que están de cerca, ¡lo que en realidad es difícil de ver para un mapache debido a su gran nariz! (¡No, no estoy bromeando!)

Los bigotes de mapache son muy sensibles y ayudan al mapache a navegar en la oscuridad. Si están tratando de encajar en un pequeño agujero en un árbol, usarán sus bigotes para juzgar la distancia de la abertura del agujero. Los bigotes realmente se llaman vibrisas, una palabra latina que significa «pelo rígido en las fosas nasales».

¿Los mapaches tienen bigotes en los pies?

A diferencia de los gatos, los mapaches tienen 2 tipos de bigotes: uno en la cara y otro en sus patas delanteras.

Estos bigotes en sus manos se encuentran justo detrás de sus garras y son muy útiles para las criaturas. Dado que los mapaches tienen mala vista, usan sus bigotes sensibles para aprender sobre el mundo que los rodea.

Los mapaches pueden decir qué es un objeto incluso antes de tocarlo sosteniendo los bigotes, o vibrisas, en sus manos. Junto con sus largas uñas y dedos, ¡las vibrisas hacen que la mano del mapache sea algo muy especial!

¿Cómo usan los mapaches los bigotes en sus patas?

La mayoría de las personas, al imaginar un animal que tiene bigotes, piensan en los bigotes que los gatos tienen a los lados de sus caras. Los mapaches, sin embargo, también tienen bigotes en sus patas. Justo detrás de las garras en sus pequeñas manos.

Estos bigotes ayudan a los mapaches a hacer que sus manos sean más sensibles. A menudo verás a un mapache sintiendo objetos, comida y su entorno con sus manos y esto es en realidad para comprender mejor las cosas que los rodean.

Algo que hace que sus manos sean aún más sensibles, es cuando están mojadas, por lo que a menudo verás mapaches sumergiendo cosas en el agua. Un mito común sobre los mapaches afirma que les gusta lavar cosas o que lavan todo tipo de objetos.

Si bien su digestión probablemente mejora al remojar su comida en agua, la verdadera razón de ello es sentir mejor lo que tienen entre sus manos e identificar realmente si es realmente comestible.

¡Puedes ver esto en acción en el video a continuación, donde un mapache moja algunas uvas antes de comerlas!

¿Cómo son las colas de los mapaches?

Las colas de mapache son esponjosas y tupidas y tienen rayas blancas y negras. Por lo general, son más gruesos en la base y luego se estrechan hasta un punto al final.

¿Por qué los mapaches tienen anillos en sus colas?

Hay muchas conjeturas sobre por qué los mapaches tienen anillos en sus colas. Una teoría comúnmente aceptada es que un depredador sería más probable que viera la cola del mapache en la oscuridad. Entonces, en lugar de agarrar la cara o el cuerpo del mapache, el depredador agarraría la cola, lo que facilitaría que el mapache escapara.

Por otro lado, las rayas, manchas y otros patrones en realidad podrían tener el efecto contrario, haciendo que un objetivo en movimiento sea más difícil de ver para otros animales, incluidos los depredadores potenciales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad