El comportamiento social de la marmota

Las marmotas tienen patrones sociales muy interesantes. A pesar de que en su mayoría viven solos, todavía trabajan para protegerse mutuamente y advertir a otras marmotas de las amenazas cercanas. Estos animales son muy solitarios pero forman grupos durante ciertas estaciones.

El comportamiento social de la marmota incluye vivir sola en una madriguera durante la mayor parte del año. Las marmotas buscan a otros durante la temporada de apareamiento y viven en grupos con un macho y dos o tres hembras. Sin embargo, fuera de ese tiempo, las marmotas son territoriales y no compartirán espacios entre sí.

Hay mucho más que aprender sobre el comportamiento social de la marmota. Estos animales tienen patrones de comunicación únicos y más que usan.

¿Las marmotas viven juntas en grupos?

Tabla de contenidos

La mayoría de las veces, las marmotas son animales solitarios. Sin embargo, viven en grupos durante su temporada de reproducción. Los grupos generalmente consisten en un macho adulto y al menos dos hembras adultas, más su descendencia.

Las hembras son amigables con otras hembras, y los machos se detienen ocasionalmente para ver a sus crías, no viven con ellas. Sin embargo, a veces pueden pasar la noche en sus madrigueras.

En general, las marmotas viven juntas en grupos, pero no viven en ellos todo el tiempo. Permanecen solos durante la mayor parte del año, luego forman grupos muy pequeños cuando tienen a sus crías. Después de que los bebés crecen, las marmotas se dispersan y regresan a sus madrigueras. Entonces, la mayoría de las veces, solo verás una marmota a la vez.

¿Cuántas marmotas viven juntas?

No muchas marmotas adultas viven juntas durante la temporada de reproducción. Un macho adulto formará un grupo social con unas pocas hembras que viven juntas sin el macho. Las hembras también tienen entre dos y seis bebés, aunque potencialmente pueden tener más en una sola camada.

Las marmotas recién nacidas viven con sus madres durante unos meses en la madriguera. El padre lo visita ocasionalmente, pero técnicamente no vive allí todo el tiempo.

Entonces, en promedio, puede esperar que entre seis y catorce marmotas vivan juntas cuando tengan a sus bebés. Eso será si dos hembras y sus camadas están en la madriguera. Sin embargo, algunos machos pueden tener más de dos parejas, por lo que más marmotas terminan en el mismo espacio.

Las madrigueras con muchas marmotas que viven en ellas pueden llegar a ser extremadamente grandes y complejas. Pueden tener hasta 66 pies (unos 20 metros) de largo.

¿Cuándo se encuentran las marmotas?

Las marmotas son más activas temprano en la mañana y en la noche. Salen de sus nidos y buscan comida. Mientras deambulan, la marmota puede encontrarse con otras de su especie.

Las marmotas solo buscarán activamente otras marmotas durante su temporada de apareamiento, que ocurre a principios de la primavera. Fuera de ese período, la marmota pasa la mayor parte de su vida sola en su madriguera. Los machos pueden ser territoriales y pueden competir para asegurar sus recursos.

En general, las marmotas son solitarias, no vivirán con otros de su especie. Aún así, buscan otras marmotas para aparearse y vivir durante ciertas épocas del año.

¿Cómo se comunican las marmotas entre sí?

A pesar de ser animales solitarios, las marmotas todavía se comunican entre sí. Se comunican usando silbidos agudos para que otros sepan que hay una amenaza cerca.

También se sabe que las marmotas se «besan» entre sí. Los miembros de la misma familia hacen esto para compartir un olor, lo que les facilita reconocer a sus parientes. Lo hacen acercándose unos a otros; Luego, uno toca su nariz con la boca del otro marmota.

También pueden hacer muchos gruñidos diferentes. Algunos de estos ruidos suenan como «chuck-chuck», que es relevante para su otro nombre, woodchuck. En general, estos animales tienen formas muy elaboradas de comunicarse entre sí.

Por último, las marmotas también pueden rechinar los dientes para producir un sonido. Este parloteo indica que la marmota está enojada y se siente amenazada, por lo que debe evitarla si comienza a hacer este ruido hacia usted.

Las marmotas cooperan para protegerse

A pesar de que las marmotas viven solas y no son muy sociales, sí cuidan a la comunidad general de marmotas para su propio bienestar colectivo. Cuando las marmotas están afuera comiendo, a veces tomarán un descanso para verificar si hay peligro. Lo hacen poniéndose de pie, permaneciendo muy quietos y escaneando la distancia en busca de depredadores o amenazas potenciales.

Si ven algo, dejan escapar un chillido estridente para alertar a todas las demás marmotas para que todas puedan retirarse a sus madrigueras. Esto demuestra que a pesar de que viven separados, dependen de su comunidad para mantener la seguridad de todos.

¿Las marmotas juegan juntas?

Las marmotas bebés a veces juegan juntas, pero es poco común que los humanos lo vean. Las marmotas adultas no juegan mucho. Dado que estos animales prefieren pasar su tiempo solos y pueden ser territoriales entre sí, no tienen muchas oportunidades de jugar.

Sin embargo, algunas marmotas en cautiverio que las personas han entrenado muestran muchos comportamientos de juego diferentes. Aún así, mantener marmotas como mascotas en muchas áreas es ilegal, por lo que no querrá probarlo usted mismo.

Las marmotas adultas no jugarán juntas, aunque podrían luchar por su territorio. Al igual que muchos otros animales bebés, algunas marmotas jóvenes pueden parecer jugar con sus hermanos.

¿Cómo se llevan las marmotas con otros animales?

Las marmotas no son amigables con muchos otros tipos de animales. Sin embargo, otros animales pueden usar sus madrigueras cuando la marmota está fuera. Estos visitantes incluyen conejos, mapaches, zorros, zorrillos y zarigüeyas.

Las marmotas también pueden comunicarse con otras especies. Las ardillas listadas usan llamadas de alarma, al igual que la marmota, que puede reconocerlas. Estas dos especies escucharán los silbidos de la otra para saber cuándo evitar diferentes amenazas.

Entonces, a pesar de que estas dos especies de roedores son diferentes, aún pueden comunicarse entre sí. Se llevan bien, pero generalmente no entran en contacto entre sí. En cambio, escuchan sus llamadas de advertencia.

¿Son las marmotas animales inteligentes?

Las marmotas son animales extremadamente inteligentes. Forman grupos sociales muy complejos y se comunican entre sí mediante sonidos táctiles y silbantes. Estas criaturas también pueden crear madrigueras juntas y cooperar.

Sus madrigueras son muy complejas y suelen tener múltiples cámaras y entradas. De esa manera, tienen una ruta de escape que pueden usar si un depredador ingresa a su madriguera. Además, también crean lugares para esconderse dentro.

Muchos piensan que las marmotas no son inteligentes, ya que parecen torpes cuando se mueven. Sin embargo, las marmotas pueden correr a casi diez mph (aproximadamente 16 kph) cuando sea necesario. ¡Estos animales son muy inteligentes y capaces de más de lo que podríamos pensar!

En general, no debes dudar de la inteligencia de una marmota. Estos animales son muy inteligentes, que muestran al planificar y cavar sus madrigueras. Además, pueden comunicarse entre sí y entender lo que el otro significa fácilmente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad